Raspberry Pi Pico características

La Raspberry Pi Pico es una placa de desarrollo que cuenta con un microcontrolador diseñado por Raspberry Pi el RP2040, es una placa de bajo costo unos 5$, incluso se puede encontrar un clon chino por 1,50$ e incluso podemos obtener el modelo Raspberry Pi Pico W que dispone de Wi-Fi por unos 8$, el hecho de ser económica no implica bajas prestaciones si no todo lo contrario como podemos ver en esta tabla donde se compara con una Arduino Uno

Esta placa se puede programar en C/C++ y en micropython

CaracterísticaArduino UNORaspberry Pi Pico
Frecuencia de reloj16MHZ133Mhz
Memoria Flash32Kb2Mb
Memoria Ram2Kb264Kb
Entradas / salidas digitales2026
Entradas analógicas6 (ADC de 10 bits)4 (ADC de 12 bits)
InterfacesUSB,UART,I2C,SPIUSB,UART,I2C,SPI
Dimensiones47,8*53,3mm51*21mm
Precio24$5$
Comparativo Arduino UNO vs Raspberry Pi Pico

Raspberry Pi Pico

RP2040 microcontrolador con 2MB Flash Dual-core cortex M0+ a 133MHz


Puerto micro usb para alimentación y datos
Encapsulado de 40 pines, estos pines tendremos que soldarlos nosotros, si no vas ha usar la placa para pincharla en una protoboard, se puede soldar a una pcb como un SMD (componente de montaje superficial)

De esos 30 son multi-función que podremos usar como GPIO (Entrada/salida de propósito general )a 3,3v «ojo»
26 son GPIO solo digitales y 3 son entradas analógicas con un conversor analógico digital de 12bits

3 Pines SWD que nos permite debugar nuestro programa , es decir podemos ver en un pc el programa y ejecutarlo paso a paso linea a linea de código como se ejecutaría nuestro programa y el valor que van cogiendo las variables de esta manera podemos ver en caso de que no funcione donde hemos metido la pata.


Posibilidad de alimentarlo por el puerto micro usb 5v o por fuente o batería externa entre 1,8 y 5,5 voltios, hay que tener en cuenta que los puertos GPIO y el funcionamiento general es a 3,3v es decir cualquier sensor y actuador que conectemos ha de ser de este voltaje , aunque se alimente por el usb o por una alimentación externa existe un regulador que baja la tensión a 3,3v.

Posibilidad de conectarle una SD card a traves de SPI

30 multi-function General Purpose IO (4 se pueden usar como ADC)

12-bit 500ksps convertidor analógico digital (ADC)

Comunicaciones 2 × UART, 2 × I2C, 2 × SPI, 16 × canales PWM
1 × Temporizador con 4 alarmas, 1 × RTC reloj en tiempo real
2 × entradas/salidas programables 8 maquinas de estado en total Pico tiene un pequeño truco bajo la manga: E/S programables (PIO). Además de los dos núcleos de procesamiento Cortex-M0+ principales, hay dos bloques PIO que tienen cuatro máquinas de estado cada uno. Estos son núcleos de procesamiento realmente reducidos que se pueden usar para manejar los datos que entran o salen del microcontrolador, y descargan algunos de los requisitos de procesamiento para implementar protocolos de comunicaciones esto lo hemos de programar en ensamblador.

Puede emular interfaces tales como SD Card y VGA

Pines de la Raspberry Pi Pico

En la siguiente imagen se puede observan la distribución de pines de la placa

Fuente Raspberrypi.com

Pines de alimentación de la Raspberry Pi Pico

Los marcados de color rojo pines:

40. Vbus +5v proveniente del puerto micro usb

39. VSYS pin para alimentar con una fuente o a batería externa de entre 1.8v y 5.5v no alimentar a la vez por pin nº40 y nº39, también se comporta como tensión de salida cuando alimentamos desde el puerto Usb recuerda que habra una pequeña caida de tensión de décimas de voltio en el diodo Schottky, este diodo es para proteger de inversiones de polaridad.

36. Salida de 3,3v para alimentar sensores y actuadores recuerda que en conjunto no se puede superar los 300mA.

Los marcados de color negro GND pines:

2, 8, 13, 18, 23, 28, y 38

33. Es AGND es la tierra para GPIO26-28(pines 31, 32, y 34), hay un plano de tierra analógico separado que funciona bajo estas señales y
terminando en este pin. Si el ADC no se utiliza o el rendimiento de ADC no es crítico, este pin se puede conectar a la masa de los pines digitales.

Pines de comunicaciones

Color morado UART:

Solo hay dos UART que se pueden usar en diferentes pines

UART 0UART 0
TXRX
1,162,17
UART1UART1
TXRX
6, 11,227,12,21
UART raspberry pi

Pines para SPI color rosa, existen 2 canales que se pueden usar en diferentes pines.

el orden de los pines es RX CS SCX TX

SPI0

1 2 4 5

6 7 9 10

SPI1

11 12 14 15

16 17 19 20

Los pines del SPI por defecto son

21 22 24 25

Buses I2C los de color azul:

Orden SDA SCL

por defecto pines

6 y 7

1 2

4 5

9 10

11 12

14 15

16 17

19 20

21 22

24 25

26 27

31 32

Pines especiales

30. RUN si lo ponemos a masa se resetea el microcontrolador

37. Si se desea inhabilitar el pin de salida de 3,3v de tensión poner este pin a GND, en un uso normal no es necesario tocarlo.

Los siguientes pines no se tiene acceso son de uso interno:


GPIO29 IP usado en modo ADC (ADC3) para medir VSYS/3
GPIO25 OP Conectado al led de usuario que podemos usar para hacer pruebas
GPIO24 IP VBUS detecta si esta a nivel alto VBUS si no a nivel bajo
GPIO23 OP Controles de placa SMPS Switched mode power supply diferentes tensiones de alimentación

35. ADC_VREF tensión de referencia para las entradas analógicas

33. Pin de GND para las entradas analógicas

Pulsador bootsel, para cargarle un programa hay que pulsar el pulsador bootsel conectar el micro usb y soltar el pulsador.

Espero que te haya sido de gran ayuda este POST no olvides compartirlo en tus redes favoritas