En este post estudiaremos las puertas lógicas continuando con los post de electrónica digital, vamos a recapitular los pasos a seguir para diseñar un circuito.

1.- Transcribir el problema a una tabla de la verdad

2.-Extraer la función en forma canónica

3.- Simplificar la función por mapas de Karnaugh o cualquier otro método

4.- Construir el circuito mediante interruptores, diodos o transistores

Pero lo más adecuado es usar puertas lógicas por practicidad y fiabilidad.

Cada puerta lógica realiza una función determinada, como se muestra en la siguiente tabla

Tipos de puertas lógicas

PUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICAS

Estas puertas lógicas pueden tener 2,3 o 4 patillas de entrada y una salida, vienen en chip de 14 patillas normalmente en los que habrá una patilla número 14 que es la de Vcc= a +5 voltios en TTL que es la tecnología mas usada el nombre empieza por 74 seguido de dos o tres letras de la familia de componentes usados para su construcción y de dos o tres dígitos cada una corresponde a un tipo de puerta lógica.

La patilla número 7 la de gnd o masa 0 voltios el resto de patillas son entradas y salidas.

Aspecto físico de las puertas lógicas

Aspecto físico cuadruple puerta OR
Aspecto físico cuadruple puerta OR
Estructura interna de algunas puertas lógicas
Estructura interna de algunas puertas lógicas

Pongamos un ejemplo, supongamos que la función que obtenemos simplificada y proveniente de la tabla de la verdad es la que se ve en la imagen siguiente.

Conectaríamos las puertas lógicas así

curso arduino
CURSO ARDUINO

Si quieres convertirte en un experto en Arduino pincha en el siguiente botón

Usando puertas lógicas de 3 entradas

Implementación con puertas lógicas de 3 entradas
Implementación con puertas lógicas de 3 entradas

En caso de no disponer de puertas lógicas de 3 entradas podemos usar de 2 entradas tal que así

Implementación con puertas lógicas de 2 entradas
Implementación con puertas lógicas de 2 entradas

En un próximo post veremos que cualquier circuito puede ser implementado solo con puertas NAND o NOR, para usar un número mínimo de circuitos integrados.

Si te ha gustado este post compártelo en tus redes sociales favoritos con los botones que tienes abajo y en la izquierda gracias